
El próximo 12 de Septiembre se celebra el "Día Internacional de Acción contra la Migraña", Seguramente hayas oído a más de una persona decir: “vaya dolor de cabeza que tengo”…no todos los dolores de cabeza son migrañas, pero esta enfermedad afecta al 15% de la población mundial.
La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede aparecer con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y sonido.
A menudo este dolor se siente en un lado de la cabeza de forma moderada a intenso, que puede ser pulsante o vibrante.
¿Cuáles son las causas principales?
A día de hoy, no se ha descubierto una causa en concreto, pero existen una serie de factores que pueden desencadenar una migraña, cada persona es un mundo, es por ello que estos síntomas varían de una persona a otra, los más frecuentes son:
▪ Estrés.
▪ Ansiedad.
▪ Cambios hormonales en mujeres.
▪ Luces brillantes.
▪ Ruidos fuertes.
▪ Olores fuertes.
▪ Medicamentos.
▪ Demasiada o poca cantidad de sueño.
▪ Sobreesfuerzo.
▪ Tabaco.
▪ Cafeína.
▪ Saltarse comidas...
Se ha descubierto, que alguna de las personas que padecen de migrañas, ciertos alimentos y/o ingredientes que ingieren, les desencadena dolores de cabeza junto con la combinación de otros desencadenantes.
Los más comunes son:
- Alcohol
- Chocolate
- Quesos maduros
- Glutamato monosódico
- Algunas frutas y nueces
- Productos fermentados o encurtidos
- Levadura
- Carnes curadas o procesadas
Las migrañas afectan más a las mujeres que a los hombres (hasta 3 veces más).
Siempre hay que tener en cuenta si en la familia han existido episodios de migrañas, pues la mayoría de las personas que padecen este tipo de dolores de cabeza, tienen antecedentes familiares.
¿Cómo se desarrolla la migraña?
La migraña normalmente se desarrolla por cuatro fases diferentes, aunque no siempre se pase por todas ellas cuando aparece la migraña, presta atención:
Fase prodómica (previa): esta fase puede comenzar hasta 24h antes de que aparezca la migraña, hay que prestar atención a algunos signos y/o síntomas que aparecen de forma temprana, algunos suelen ser:
- Antojos de comida
- De forma inexplicable cambio de humor
- Retención de líquidos
- Aumento de las ganas de orinar.
Fase Aura: En esta fase, suelen visualizarse luces intermitentes o brillantes o líneas que zigzaguean. Existe la posibilidad de sentir fatiga muscular. Esta fase puede aparecer antes o después de la migraña, pero también es posible no pasar por esta fase.
Fase dolor de cabeza: Normalmente la migraña, el dolor comienza de forma gradual, no es un dolor repentino, a medida que pasa el tiempo el dolor se vuelve más intenso. A menudo se siente un dolor palpitante en un lado de la cabeza y/o contorno ocular. En alguna ocasión se puede padecer una migraña sin dolor de cabeza, algunos de los síntomas que puede incluir una migraña son:
- Mayor sensibilidad a la luz, ruido u olores
- Náuseas y vómitos
- Dolor que empeora cuando te mueves.
Fase postdrómica (después del dolor de cabeza): pasado el dolor, puedes sentirte agotado/a, débil y/o confundido, la duración de esta fase puede ser de hasta 24h.
Hay personas que sufren de migrañas en momentos previsibles, como por ejemplo días antes de la menstruación, después de días estresantes en el trabajo, etc.
¿Cómo se diagnostican las migrañas?
Deberá consultarlo con su médico de cabecera, este descartará otras afecciones médicas que pueden estar causando las molestias derivadas de la migraña. Evaluará su historial clínico, hará un examen físico y neurológico, en ciertas ocasiones requerirá de una analítica, resonancia magnética u otras pruebas que crea oportunas.
¿Existe cura para las migrañas?
Lamentablemente hoy en día, no existe una cura para las migrañas, los tratamientos que tenemos sirven para aliviar los síntomas y prevenir una nueva crisis.
Deberá consultarlo con su médico, para ver cuál es el tratamiento que mejor se adapta.
Existen ciertas acciones que puede realizar para sentirse mejor:
- En una habitación silenciosa y oscura, descanse la vista con los ojos cerrados.
- Coloque un paño frío en la frente
- Beba mucho líquido
Y tú ¿Padeces migrañas? cuéntanoslo en comentarios ; )